La implantación quirúrgica de una prótesis de pene es una cirugía realizada para tratar la disfunción eréctil (DE) o impotencia. Una prótesis peneana es un dispositivo que es implantado o colocado en el pene. El implante permite que sea posible tener y mantener una erección. De forma normal el pene tiene tejidos esponjosos que rodean un tubo por donde pasa la orina y el semen. Cuando un hombre es sexualmente estimulado y excitado, se llena con sangre y se produce una erección. Un pene erecto le permite al hombre tener una relación sexual. Al haber más estimulación se produce la eyaculación en la cual el semen sale del pene. La disfunción eréctil o impotencia es cuando el pene no puede mantener una erección suficiente para tener una relación sexual o bien tener problemas para eyacular.
En la implantación quirúrgica de una prótesis se puede colocar una inflable o bien una semirígida en el pene. Un implante inflable es un dispositivo lleno de líquido, el cual se sentirse más natural y se puede ocultar fácilmente. Un implante inflable tiene una bomba, un cilindro (contenedor) y un reservorio (área de almacenaje). Al presionar la bomba, el líquido pasa del reservorio a los cilindros, lo que ocasiona una erección. Al liberar la válvula permite que el pene regrese a su posición en reposo. Un implante semirígido es flexible y puede ser manipulado al doblar el pene hacia arriba o abajo para provocar una erección. El médico realizará una o más pequeñas incisiones (cortes) para poder insertar los implantes. La incisión puede ser realizada en la parte inferior del pene, en la unión con el área pélvica o bien en donde el pene se une al escroto. Se puede realizar una incisión en el abdomen y en el escroto dependiendo del implante que haya sido escogido. Un implante ayudará a crear una erección, pero el dispositivo no incrementará el deseo sexual o solucionará otros problemas relacionados a las relaciones sexuales. Usted y su médico decidirán cuál es el tipo de implante indicado para su caso. Con la implantación quirúrgica de la prótesis peneana, la disfunción eréctil y su calidad de vida mejorarán.
La implantación de una prótesis de pene es una cirugía para colocar un implante de pene. El implante permite que sea posible tener y mantener una erección.
Su médico le explicará cómo debe prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Le dirá qué medicamentos puede tomar el día de la cirugía.
El cirujano realizará una incisión en su pene y colocará el implante en el interior de su pene. Si usted tiene un implante inflable, la bomba se colocará en el interior de su escroto y se conectará al implante. Un drenaje se podría colocar para extraer el exceso de sangre o líquido de la zona de la cirugía. La incisión se cerrará mediante puntos de sutura y se cubrirá con un apósito.
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Durante la cirugía su próstata o vejiga pueden sufrir daños. Su pene puede que no se vea de la forma que usted pensaba. Es posible que tenga dificultad al orinar o tenga inflamación o entumecimiento en su pene. El implante se puede mover de lugar o no funcionar bien. Usted todavía podría tener problemas para tener una erección.
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Consulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.
Mantenga una lista vigente de sus medicamentos: Incluya las dosis, frecuencia, forma que toma sus medicamentos y la razón. Traiga la lista o los recipientes de las píldoras a sus visitas de seguimiento. Tenga consigo su lista de medicamentos en caso de una emergencia. Bota las listas viejas. Use las vitaminas, hierbas, o suplementos alimenticios solo como se le haya indicado.
Tome sus medicamentos como se le haya indicado: Llame a su proveedor de salud si piensa que sus medicamentos no están funcionado como se había esperado. Informe a su médico cualquier alergia que usted haya tenido, y si desea suspender o cambiar su medicamento.
Antibióticos: Estos medicamentos pueden ser administrados para ayudarle a combatir las infecciones causadas por bacterias. Tome sus antibióticos siguiendo siempre las indicaciones de su proveedor de salud. No deje de tomar su medicamento a menos que se lo haya indicado su proveedor de salud. Nunca guarde antibióticos o tome antibióticos de sobrante que le han dado antes para otra enfermedad.
Medicamento para el dolor: Usted podría necesitar medicamento para suspender o reducir el dolor.
Solicite más información sobre el cuidado continuo, tratamientos, o servicios a domicilio.
Pregunte a su médico cuando debe regresar a que se le revisen las heridas y a que se le retiren el catéter, los drenes y las puntadas.
Catéter urinario: Usted puede necesitar aprender como colocarse el catéter, si es que necesita mantenerlo después de la cirugía. Un catéter es un tubo de caucho suave que se coloca en su uretra para drenar su orina. La uretra es el conducto a través del cual la orina y el semen dejan el cuerpo. Solicite a su médico mayor información acerca de la autocateterización y los cuidados del catéter.
Vaciamiento: No deje que se llene demasiado su vejiga antes de vaciarla. Fije horarios regulares del día para orinar. Orine tan pronto como sienta la necesidad de hacerlo. Trate de orinar frecuentemente mientras se encuentra despierto y evite tomar líquidos antes de ir a dormir. Por la noche, orine antes de acostarse. Esto le evitará tener que levantarse a orinar después de acostarse.
Usted puede requerir esperar de 3 a 6 semanas después de la cirugía antes de poder utilizar la prótesis de pene. Puede sentirse avergonzado o incómodo al usar el implante por primera vez. Estos problemas pueden no durar mucho y la mayoría pueden resolverse. Consulte a su médico si está preocupado, tiene inquietudes o tiene problemas para operar la prótesis de pene. Lo siguiente puede ayudarle a iniciar el uso de su implante de pene:
Implante inflable: Apriete la bomba localizada en el escroto. Esto transfiere líquido del reservorio al interior de los cilindros y provoca la erección del pene. Para regresar el pene a la posición normal, presione la válvula o libere la barra de la bomba. El líquido de los cilindros volverá al reservorio y se desinflará el implante.
Implante semirígido: Un implante semirígido se encuentra siempre listo y es fácil de usar. Éste puede doblarse hacia abajo para orinar o cuando no se utiliza para el sexo. Al tener sexo podrá doblarse hacia arriba y hacia abajo.
Comience a hacer más cosas cuidadosamente todos los días. Regrese a sus actividades diarias como se le haya indicado.
Baño y cuidado de heridas: Cuando se le autorice bañarse, lave cuidadosamente las heridas con agua y jabón. Después de eso, colóquese vendajes nuevos y limpios. Cambie sus vendajes siempre que se mojen o se ensucien. Revise siempre sus drenes al cambiar sus vendajes. No los jale. Solicite a sus médicos mayor información acerca del cuidado de las heridas y de los drenes.
Vestimenta: Evite el uso de ropa apretada, como las los shorts o pantalones apretados, especialmente jeans.
Tarjeta de identificación o documento de identidad: Cargue siempre su tarjeta de identificación o documento de identidad de la prótesis de pene en su cartera.
Soporte escrotal: La mayoría de los hombres presentan dolor durante varias semanas después del implante de la prótesis. En lugar de tomar medicamentos para aliviar el dolor del escroto, puede utilizar un soporte escrotal. También puede requerir elevar su escroto utilizando una toalla enrollada. Solicite a su médico mayor información acerca del soporte escrotal.
Medicamentos, pueden aliviar el dolor o evitar que contraiga una infección.
Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele si es alérgico a cualquier medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de la píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Es posible que necesite regresar para que le retiren los puntos de sutura, el drenaje o el catéter. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas. Cuando le permitan bañarse, lave la herida cuidadosamente con agua y jabón. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien.
No lleve prendas apretadas. Consulte con su médico si usted requiere de un soporte para el escroto. Es posible que necesite elevar su escroto con una toalla enrollada. Esto va a disminuir inflamación y el dolor.
No permita que su vejiga se llene demasiado antes de orinar.
Fije horarios regulares cada día para orinar. Orine tan pronto como sienta la necesidad.
Trate de orinar con frecuencia mientras se encuentra despierto y evite tomar líquidos antes de ir a dormir.
Por la noche, orine antes de acostarse.
Es posible que necesite esperar hasta 6 semanas después de la cirugía para usar la prótesis de pene.
Consulte a su médico por mayor información sobre cómo operar la prótesis.
Pregúntele a su médico qué vitaminas y minerales son adecuados para usted.
Consentimiento informado es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Una cánula intravenosa es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
La anestesia es un medicamento que se administra para que se sienta cómodo durante la cirugía. Los médicos colaborarán con usted para decidir el tipo de anestesia que resultará mejor.
La anestesia general lo mantendrá dormido y sin dolor durante la cirugía. Es posible que le administren la anestesia por vía intravenosa. O también la puede inhalar a través de una máscara o de un tubo que se coloca en su garganta. El tubo puede causar que sienta la garganta irritada cuando se despierte.
La anestesia espinal o epidural adormece el área y bloquea el dolor. Es posible que, aun así, sienta presión durante la cirugía.
El cirujano realizará una incisión en su pene y colocará el implante en el interior de su pene. Si usted tiene un implante inflable, la bomba se colocará en el interior de su escroto y se conectará al implante. Un drenaje se podría colocar para extraer el exceso de sangre o líquido de la zona de la cirugía. La incisión se cerrará mediante puntos de sutura y se cubrirá con un apósito.
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Lo mantendrán bajo observación minuciosa por si se presenta cualquier problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Usted podrá entonces irse a su casa o ser llevado a su habitación de hospital.
Una sonda de Foley es un tubo que se coloca en su vejiga para drenar la orina dentro de una bolsa. Mantenga la bolsa debajo del nivel de su cintura. Esto va a prevenir que la orina fluya de regreso a su vejiga y cause una infección u otros problemas. También mantenga el tubo sin torceduras para que la orina drene apropiadamente. No jale del catéter. Esto puede provocarle dolor y sangrado y podría provocar que el catéter se salga.
Durante la cirugía le podrían colocar un drenaje para extraer el exceso de líquido de su herida. Esto ayuda a prevenir la infección. El drenaje se lo retiran cuando la herida cese de drenar líquido.
Es posible que deba caminar el mismo día de la cirugía o el día siguiente. El movimiento ayudará a evitar la formación de coágulos de sangre. Es posible que también le den ejercicios para hacer en la cama. No se levante de la cama por su cuenta hasta que su médico le indique que puede hacerlo. Hable con sus médicos antes de levantarse por primera vez. Es posible que usted necesite ayuda para levantarse de forma segura. Cuando usted pueda levantase por su cuenta, siéntese o acuéstese de inmediato si se siente débil o mareado. Entonces oprima el botón de llamada para que los médicos sepan que necesita ayuda.
Usted podrá tomar líquidos y comer ciertos alimentos una vez que su función estomacal regrese a la normalidad después de la cirugía. Es posible que al principio le den trocitos de hielo. Luego recibirá líquidos como agua, caldos, jugo y sodas claras. Si no tiene malestar estomacal después de haber tomado estos líquidos, podría recibir alimentos como helados y puré de manzana. Una vez que pueda comer los alimentos blandos con facilidad, podrá comenzar a ingerir alimentos sólidos de a poco.
Los médicos podrían llevar un registro de la cantidad de líquido que consume. También se podría llevar un registro de la cantidad que usted orina. Consulte cuál es la cantidad de líquido que usted debería consumir al día.
Los analgésicos podrían ser administrados. No espere hasta que su dolor esté muy fuerte para solicitar más medicamento.
Antibióticos ayudan a evitar una infección bacteriana.
Los medicamentos contra las náuseas ayudan a aliviar el estómago y evitan que tenga vómitos.
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Durante la cirugía su próstata o vejiga pueden sufrir daños. Su pene puede que no se vea de la forma que usted pensaba. Es posible que tenga dificultad al orinar o tenga inflamación o entumecimiento en su pene. El implante se puede mover de lugar o no funcionar bien. Usted todavía podría tener problemas para tener una erección.
Usted tiene el derecho de ayudar a planear y administrar su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle el tratamiento adecuado. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.
Anote la fecha, hora y lugar correctos de su cirugía.
Arregle su viaje de vuelta a casa. Pida a un miembro de familia o a un amigo que lo lleva a su casa después de su cirugía o procedimiento. No conduzca usted mismo.
Pregunte a su médico si usted tiene que dejar de usar la aspirina o algún otro medicamento recetado o de venta libre antes de su procedimiento o cirugía.
Traiga consigo a la cita médica todos los envases de sus medicamentos o una lista de sus medicamentos.
Informe al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Informe al médico si usted usa productos herbales, suplementos nutricionales o medicamentos de venta libre.
Usted puede tener que usar un jabón germicida para limpiar el área genital 2 a 3 días antes de su cirugía.
Es posible que deba hacerse análisis de sangre o de orina antes de su cirugía. También puede requerir radiografías o un electrocardiograma (ECG). Hable con su médico acera de estos u otros exámenes que usted podría necesitar. Anote la fecha, hora y lugar de cada examen.
Es posible que le administren medicación para ayudarlo a dormir.
Consulte con su médico acerca de instrucciones para comer e ingerir líquidos.
Pregúntele a su médico antes de tomar cualquier medicamento el día de su cirugía. Traiga al hospital una lista de todos sus medicamentos actuales o los frascos de sus píldoras. Los médicos controlarán que sus medicamentos no interactúen desfavorablemente con el medicamento que necesita para la cirugía.
Usted o un familiar cercano deberán firmar un documento legal conocido como un formulario de autorización. Esto da su permiso a los médicos para hacer el procedimiento o cirugía. También explicará los problemas que podrían ocurrir y las opciones que usted tiene. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas antes de firmar este formulario.
Los médicos podrían colocar un tubo intravenoso (IV) en la vena. Por lo general eligen una vena del brazo. Por el tubo intravenoso, pueden darle líquidos y medicina.
Un anestesiólogo hablará con usted antes de su cirugía. Es posible que necesite medicamento para mantenerlo dormido o para adormecer alguna área de su cuerpo durante la cirugía. Informe a los médicos si usted o alguien en su familia ha tenido problemas con la anestesia en el pasado.
El cirujano realizará una incisión en su pene y colocará el implante en el interior de su pene. Si usted tiene un implante inflable, la bomba se colocará en el interior de su escroto y se conectará al implante. Un drenaje se podría colocar para extraer el exceso de sangre o líquido de la zona de la cirugía. La incisión se cerrará mediante puntos de sutura y se cubrirá con un apósito.
Lo llevarán a una habitación donde podrá descansar hasta que esté completamente despierto. Lo mantendrán bajo observación minuciosa por si se presenta cualquier problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Usted podrá entonces irse a su casa o ser llevado a su habitación de hospital.
Sus síntomas empeoran.
Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Durante la cirugía su próstata o vejiga pueden sufrir daños. Su pene puede que no se vea de la forma que usted pensaba. Es posible que tenga dificultad al orinar o tenga inflamación o entumecimiento en su pene. El implante se puede mover de lugar o no funcionar bien. Usted todavía podría tener problemas para tener una erección.
Usted tiene el derecho de ayudar a planear y administrar su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle el tratamiento adecuado. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.