Hiperplasia Benigna de Próstata: Qué es y cómo tratarla

Hiperplasia Benigna de Próstata, Qué es y cómo tratarla | Urologista @ Medii.net

La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una de las afecciones más comunes entre los hombres mayores de 50 años. Este trastorno consiste en el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática, lo que puede causar diversos síntomas urinarios molestos y afectar la calidad de vida.

¿Qué causa la HBP?

La HBP se produce debido al crecimiento excesivo del tejido prostático, que comprime la uretra y dificulta el flujo normal de orina. Aunque la causa exacta no se conoce completamente, se asocia con cambios hormonales relacionados con la edad, como un desequilibrio en los niveles de testosterona y estrógeno.

Síntomas de la HBP

Los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata pueden variar en severidad, pero los más comunes incluyen:

  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Flujo urinario débil o intermitente.
  • Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche (nicturia).
  • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
  • Goteo al final de la micción.

Diagnóstico

El diagnóstico de la HBP se realiza mediante una combinación de:

  1. Historia clínica y examen físico: El médico evalúa los síntomas y realiza un tacto rectal para examinar la próstata.
  2. Pruebas complementarias: Incluyen el análisis de orina, la prueba del antígeno prostático específico (PSA) y estudios de flujo urinario.
  3. Ecografía transrectal: Para evaluar el tamaño de la próstata y descartar otras afecciones.

Opciones de tratamiento

El tratamiento de la HBP depende de la gravedad de los síntomas y el impacto en la vida diaria del paciente. Las opciones incluyen:

  1. Vigilancia activa: Recomendado para casos leves sin síntomas significativos. Incluye cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de café y alcohol.
  2. Medicamentos:
    • Alfabloqueantes: Relajan los músculos de la próstata y la vejiga para facilitar la micción.
    • Inhibidores de la 5-alfa reductasa: Reducen el tamaño de la próstata con el tiempo.
  3. Tratamientos mínimamente invasivos:
    • Procedimiento REZUM: Utiliza vapor de agua para reducir el tejido prostático y aliviar los síntomas.
    • Terapia con láser: Elimina el exceso de tejido prostático mediante energía láser.
  4. Cirugía: En casos graves o cuando los tratamientos menos invasivos no son efectivos, se pueden realizar cirugías como la resección transuretral de la próstata (RTUP).

Prevención y cuidados

Aunque no es posible prevenir completamente la HBP, llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo:

  • Mantén una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras.
  • Realiza ejercicio regularmente.
  • Evita el consumo excesivo de alcohol y cafeína.
  • Consulta a tu médico regularmente para un diagnóstico temprano.

Conclusión

La hiperplasia benigna de próstata es una condición tratable que no debe ser motivo de preocupación excesiva si se detecta a tiempo. Con opciones avanzadas como el procedimiento REZUM, los pacientes tienen acceso a tratamientos efectivos y mínimamente invasivos que mejoran significativamente su calidad de vida. Consulta con un especialista en urología para conocer las mejores alternativas para ti.

Contenidos relacionados

Urologista, magazine de Urología | Medii.net

REZUM, para la hiperplasia benigna de próstata

Dr. Robert Mejía | Cirujano Urólogo, Santo Domingo

Dr. Robert Mejía Castillo, Cirujano Urólogo