El procedimiento conocido como Bypass Gástrico es considerado la regla de oro, y es el procedimiento quirúrgico que se realiza con más frecuencia en Estados Unidos y alrededor del mundo. Este procedimiento comprende el corte del estómago para crear una pequeña bolsa gástrica de no más de 3 onzas de capacidad.
El intestino delgado es el seccionado y el estómago se reconstruye uniendo el intestino seccionado con el estómago recién formado. El remanente de intestino delgado dando la forma de “Y”. Esta operación puede realizarse por vía laparoscópica usando una pequeña videocámara con instrumentos que son insertados a través de pequeñas incisiones en la pared abdominal.
El Bypass Gástrico es muy efectivo para que los pacientes pierdan un 75% de su sobrepeso en un periodo de 5 años. Las complicaciones del Bypass Gástrico incluyen fuga de la anastomosis (unión entre el estómago e intestino), tromboembolismo, estenosis (estrechez de las uniones), desnutrición, anemia y síndrome de Dumping (diarrea grasa). Múltiples estudios han demostrado que los problemas de salud relacionados con la obesidad tales como la hipercolesterolemia, diabetes tipo II, hipertensión y apnea del sueño pueden ser curadas o mejorar notablemente posterior a la realización del Bypass Gástrico.
Medii.net (Medii) es una plataforma informativa dedicada a compartir contenido sobre salud, bienestar y avances médicos. La información publicada en nuestros artículos tiene fines exclusivamente educativos y no sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.
Medii no ofrece servicios médicos ni actúa como intermediario en la relación entre pacientes y proveedores de salud. Cualquier tratamiento, procedimiento o servicio mencionado en esta plataforma es responsabilidad exclusiva del profesional o centro médico correspondiente. Medii no asume responsabilidad alguna por los resultados, calidad o seguridad de los tratamientos ofrecidos por médicos, clínicas u otros proveedores mencionados en nuestros contenidos.
Se recomienda a todos los usuarios consultar directamente con un profesional de la salud calificado antes de tomar decisiones relacionadas con su salud o iniciar cualquier tratamiento.