Las pruebas de detección tienen el objetivo de descubrir cáncer antes de que se presente algún síntoma. Para algunos tipos de cáncer, las pruebas de detección pueden ayudar a encontrar cánceres en una etapa inicial cuando probablemente sean más fáciles de tratar.
Frecuentemente se puede encontrar el cáncer de próstata antes de que surjan síntomas mediante el análisis de la cantidad de antígeno prostático específico (prostate-specific antigen, PSA) en la sangre de un hombre. El cáncer de próstata también se puede encontrar durante un examen digital del recto o tacto rectal (digital rectal exam, DRE). En este examen, el médico se coloca un guante lubricado para insertar un dedo en el recto y palpar la glándula prostática. Estas pruebas se describen detalladamente en Prevención y detección temprana del cáncer de próstata.
Si los resultados de una de estas pruebas son anormales, se realizan pruebas adicionales para saber si un hombre tiene cáncer. Si se encuentra cáncer de próstata mediante las pruebas de detección PSA o DRE, probablemente el cáncer se encontrará en una etapa más temprana y más tratable que la etapa de un cáncer que no hubiese sido detectado precozmente con estas pruebas.
Las pruebas de detección definitivamente pueden ayudar a encontrar muchos cánceres de próstata en etapa temprana, pero aún no está claro si los beneficios de las pruebas superan a los riesgos en la mayoría de los hombres. Hoy día, las pruebas de detección que se utilizan para el cáncer de próstata presentan claramente tanto beneficios como desventajas.
Actualmente, la Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que los hombres que estén considerando las pruebas de detección del cáncer de próstata deben tomar decisiones fundadas en la información disponible, el diálogo con sus médicos y sus opiniones sobre los posibles beneficios, riesgos y limitaciones de las pruebas de detección.
Para más información sobre las guías de detección para el cáncer de próstata de la Sociedad Americana Contra El Cáncer, lea Prevención y detección temprana del cáncer de próstata.
Medii.net (Medii) es una plataforma informativa dedicada a compartir contenido sobre salud, bienestar y avances médicos. La información publicada en nuestros artículos tiene fines exclusivamente educativos y no sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.
Medii no ofrece servicios médicos ni actúa como intermediario en la relación entre pacientes y proveedores de salud. Cualquier tratamiento, procedimiento o servicio mencionado en esta plataforma es responsabilidad exclusiva del profesional o centro médico correspondiente. Medii no asume responsabilidad alguna por los resultados, calidad o seguridad de los tratamientos ofrecidos por médicos, clínicas u otros proveedores mencionados en nuestros contenidos.
Se recomienda a todos los usuarios consultar directamente con un profesional de la salud calificado antes de tomar decisiones relacionadas con su salud o iniciar cualquier tratamiento.