El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay una vacuna que puede evitar que estos problemas de salud ocurran.
Usted puede contraer el VPH al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.
Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.
En la mayoría de los casos el VPH desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud. Pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer.
Generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital. Las verrugas genitales pueden ser pequeñas o grandes, planas o elevadas, o tener forma de coliflor.
En las consultas de salud general se puede diagnosticar las verrugas al mirar la zona genital. Solicite su cita en medikme.medii.net o medikmecenter@gmail.com
El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros canceres como el de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, como en la base de la lengua y las amígdalas (llamado cáncer orofaringeo).
El cáncer generalmente puede tardar años en aparecer —incluso décadas— después de que una persona haya contraído el VPH. Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que pueden causar cáncer.
No hay manera de saber quiénes con el VPH presentarán cáncer u otros problemas de salud. Es posible que las personas con sistemas inmunitarios débiles (incluidas las personas con el VIH/SIDA) tengan menor capacidad para combatir el VPH y más probabilidad de presentar problemas de salud derivados del virus.
Usted puede hacer varias cosas para reducir su probabilidad de contraer el VPH.
Vacúnese. La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Puede proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cáncer) cuando se administra a las edades recomendadas. El CDC recomiendan que los niños de 11 a 12 años de edad reciban dos dosis de la vacuna contra el VPH para proteger contra los cánceres causados por este virus.
Hágase una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Las pruebas de rutina en las mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir el cáncer de cuello uterino.
Si usted es sexualmente activo:
Todos los niños y las niñas de 11 o 12 años deben vacunarse.
Se recomiendan también para los hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando eran menores.
La vacuna también se recomienda a los hombres homosexuales y bisexuales (o cualquier hombre que tenga relaciones con hombres) hasta los 26 años. También se recomienda a los hombres y a las mujeres con el sistema inmunitario deprimido (incluidas las personas con el VIH/SIDA) hasta los 26 años, si no recibieron la vacuna completa cuando eran más jóvenes.
No
hay una prueba para determinar si una persona tiene o no el VPH. Tampoco existe
una prueba del VPH aprobada para determinar si hay VPH presente en la boca o en
la garganta.
Existen pruebas del VPH que se pueden usar para detectar el cáncer de cuello
uterino. Estas pruebas se recomiendan solo para la detección en mujeres de 30
años o más. No se recomiendan para la detección en hombres, adolescentes o
mujeres menores de 30 años.
La mayoría de las personas con el VPH no saben que están infectadas y nunca presentan síntomas o problemas de salud por el virus. Algunas personas descubren que tienen el VPH cuando presentan verrugas genitales. Las mujeres pueden enterarse de que tienen el VPH cuando obtienen un resultado anormal de la prueba de Papanicoláu (al hacerse una prueba de detección del cáncer de cuello uterino). Es posible que otras solo lo averigüen una vez que presentan problemas más graves por el VPH como cánceres.
El VPH (el virus): Alrededor de 79 millones de estadounidenses están infectados actualmente por el VPH. Cerca de 14 millones de personas al año contraen la infección por primera vez. El VPH es tan común que casi todos los hombres y las mujeres sexualmente activos contraerán al menos un tipo de VPH en algún momento de su vida.
Los problemas de salud relacionados con el VPH incluyen las verrugas genitales y el cáncer de cuello uterino.
Verrugas genitales: Cerca de 360 000 personas en los Estados Unidos tienen verrugas genitales cada año.
Cáncer de cuello uterino: Anualmente, más de 10 000 mujeres en los Estados Unidos contraen cáncer de cuello uterino.
Hay otras afecciones y otros cánceres causados por el VPH que ocurren en personas que viven en los Estados Unidos.
Cada año, cerca de 21 000 cánceres relacionados con el VPH podrían prevenirse con la vacuna contra este virus.
Si usted está embarazada y tiene el VPH, se podrían producir verrugas genitales o cambios anormales en las células de su cuello uterino. Los cambios anormales en las células se pueden detectar a través de una prueba de rutina de detección del cáncer de cuello uterino. Usted debe hacerse una prueba de rutina de detección del cáncer de cuello uterino, incluso durante el embarazo.
No existe tratamiento contra el virus mismo. No obstante, existen tratamientos para los problemas de salud que puede causar el VPH:
La vacuna contra el VPH es muy segura.
Más de 12 años de monitoreo e investigación han demostrado que la vacuna contra el VPH es muy segura. Cada vacuna contra el VPH, Gardasil® 9, Gardasil® y Cervarix®, pasó por años de extensas pruebas de seguridad antes de ser autorizadas por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). La FDA solo autoriza una vacuna si es segura, efectiva y los beneficios superan los riesgos.
Gardasil® 9 se estudió en ensayos clínicos con más de 15,000 mujeres y hombres.
Gardasil® se estudió en ensayos clínicos con más de 29,000 mujeres y hombres.
Cervarix® se estudió en ensayos clínicos con más de 30,000 mujeres.
Se encontró que cada vacuna es segura y efectiva en ensayos clínicos. Desde finales de 2016, Gardasil® 9 ha sido la única vacuna contra el VPH disponible para su uso en los EE. UU.
Al igual que con todas las vacunas aprobadas, los CDC y la FDA monitorean de cerca la seguridad de las vacunas contra el VPH después de que tienen licencia. Cualquier inquietud de seguridad detectada con estas vacunas se informará a los funcionarios de salud, profesionales de la salud y al público.
Se han distribuido más de 120 millones de dosis de la vacuna contra el VPH desde que la vacuna fue autorizada, y los datos continúan mostrando que la vacuna es segura y efectiva.
Las vacunas, como cualquier medicamento, pueden tener efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes de la vacuna contra el VPH son leves y desaparecen rápidamente. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
Para evitar desmayos y lesiones relacionadas con desmayos, los adolescentes deben sentarse o acostarse durante la vacunación y permanecer en esa posición durante 15 minutos después de la vacuna.
Es importante decirle al médico o la enfermera si su hijo tiene alguna alergia grave, incluida una alergia al látex o la levadura.
La vacuna contra el VPH no causa infección por VPH ni cáncer. La vacuna contra el VPH está hecha de una proteína del virus y no es infecciosa, lo que significa que no puede causar infección por VPH o cáncer.
No hay evidencia que sugiera que la vacuna contra el VPH cause problemas de fertilidad. No recibir la vacuna contra el VPH deja a las personas vulnerables a los cánceres y precanceradores del VPH (células anormales que pueden provocar cáncer). Las mujeres que desarrollan un precáncer o cáncer causado por el VPH podrían requerir un tratamiento que limitaría su capacidad de tener hijos, como una histerectomía, quimioterapia o radiación. El tratamiento para el precáncer cervical también podría poner a una mujer en riesgo de problemas con su cuello uterino, lo que podría causar un parto prematuro.
La vacuna contra el VPH previene las infecciones y precanceres que causan cancer.
Las infecciones por VPH y los precánceres cervicales (células anormales en el cuello uterino que pueden provocar cáncer) se han reducido significativamente desde que se utilizó la vacuna.
Entre las adolescentes, las infecciones con los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de VPH y las verrugas genitales han disminuido en un 86 por ciento.
Entre las mujeres adultas jóvenes, las infecciones con los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de VPH y las verrugas genitales han disminuido en un 71 por ciento.
Entre las mujeres vacunadas, el porcentaje de precánceres cervicales causados por los tipos de VPH relacionados con mayor frecuencia con el cáncer cervical se ha reducido en un 40 por ciento.
Los estudios sugieren que la protección proporcionada por la vacuna contra el VPH es duradera. Los estudios han seguido a personas que recibieron la vacuna contra el VPH durante aproximadamente 10 años, y la protección se ha mantenido alta en esas personas. No ha habido evidencia de que la protección disminuya con el tiempo.
Se recomienda la vacuna contra el VPH de la misma manera que se recomiendan otras vacunas.
Preguntas mas frecuentes de los padres:
La vacuna contra el VPH es importante porque previene infecciones que pueden causar cáncer. Es por eso que necesitamos comenzar la serie de disparos hoy.
Algunas infecciones por VPH pueden causar cáncer, como cáncer de cuello uterino o de la parte posterior de la garganta, pero podemos proteger a su hijo de estos cánceres en el futuro al recibir la primera vacuna contra el VPH hoy.
Los estudios continúan demostrando que la vacuna contra el VPH funciona extremadamente bien, disminuyendo la cantidad de infecciones y precanceres contra el VPH en los jóvenes, ya que ha estado disponible.
El VPH es una infección muy común en mujeres y hombres que puede causar cáncer. Comenzar la serie de vacunas hoy ayudará a proteger a su hijo de los cánceres y enfermedades causadas por el VPH.
Las vacunas protegen a su hijo antes de que esté expuesto a una enfermedad. Es por eso que administramos la vacuna contra el VPH más temprano que tarde, para protegerlos mucho antes de que estén expuestos.
Además, si su hijo recibe la vacuna ahora, solo necesitará dos dosis. Si espera hasta que su hijo sea mayor, puede terminar necesitando tres inyecciones.
Me preocupa que mi hijo piense que recibir esta vacuna hace que sea correcto tener relaciones sexuales.
Los estudios nos dicen que recibir la vacuna contra el VPH no aumenta la probabilidad de que los niños comiencen a tener relaciones sexuales. Me aseguré de que mi hijo (o nieto, etc.) recibiera la vacuna contra el VPH, y recomiendo que le demos a su hijo su primera vacuna contra el VPH hoy.
La vacuna contra el VPH puede ayudar a prevenir futuras infecciones que pueden provocar cánceres de pene, ano y parte posterior de la garganta en los hombres.
Sí, la vacuna contra el VPH es muy segura. Al igual que cualquier medicamento, las vacunas pueden causar efectos secundarios, como dolor, hinchazón o enrojecimiento en el lugar de la inyección. Eso también es normal para la vacuna contra el VPH y debería desaparecer en uno o dos días. A veces, los niños se desmayan después de recibir las vacunas y podrían lesionarse si se caen por desmayo. Haremos que su hijo permanezca sentado después de la vacuna para ayudar a protegerlo.
No hay evidencia que sugiera que vacunarse contra el VPH tendrá un efecto en la fertilidad futura. Sin embargo, las mujeres que desarrollan un cáncer o precáncer de VPH podrían requerir un tratamiento que limitaría su capacidad de tener hijos.